viernes, 5 de junio de 2015

"Espiando el ebook" {parte 2} Prólogos de GRANDES PROFESIONALES!!!

Prólogos

Palabras de profesionales que estuvieron al tanto de la construcción de este material. Mujeres expertas en sus campos laborales, que fueron las primeras en leerlo en crudo y hacer sugerencias para mejorarlo, que me brindaron su acompañamiento incondicional y que generaron en mí la energía necesaria para seguir adelante con este proyecto. Las tres son grandes personas, a las que admiro mucho como seres humanos y como bellas y valientes mujeres. Cada una me ha inspirado de alguna manera. Y por eso las invité a estar presentes en mi primer ebook, para que me acompañen con su afecto hecho palabras. Amigas con las que me une, además de intereses en común, una linda y profunda amistad.

 Además, incluyo las palabras de una institución que adoro, que me permitió desarrollar muchos de los proyectos que hoy les estoy presentando en este ebook. La Foca Revoltosa alentó con entusiasmo todas mis ideas tendientes a enriquecer y potenciar los contenidos y proyectos con el uso de las TIC como recurso y herramienta motivadora y, a su vez, como medio para expandir la creatividad de los alumnos a través del arte digital en producciones libres.





¡¡¡¡ MUCHAS GRACIAS FOCA REVOLTOSA, ADRIANA, ANDREA y LAURA!!!!

Ebook en proceso de TRANSFORMACIÓN!!!

Estoy muy FELIZ!!!! SIIIII, al fin terminé mi primer ebook!!!!
Todo está en la "Editorial Autores de Argentina".

Escribir un libro "puede parecer" sencillo, pero ES todo un largo proceso desde que escribís la primera palabra hasta la última. Requiere de nosotros una atención "muy voluntariosa" para llevarlo a cabo lo mejor posible, lo más profesional que se pueda.

A pesar de atender a todos los detalles, cuando lo relees por última vez, comienza a generarse dentro de uno muchas emociones y sensaciones contradictorias,.....ansiedad, incertidumbre, temor, alegría, emoción, angustia, etc.... igual que en la pelí infantil "Rapunzel" cuando la princesa deja la Torre Alta para vivir una aventura {"sin el permiso de su mamá" entre comillas por que al final no era su mamá, era una bruja malvada...} y al tocar el pasto con los pies se revuelca de alegría, luego siente angustia y llora, vuelve a reír, y así hasta que sigue transcurriendo el desenlace de la historia....jajajaja....así estoy....

Más allá de mis sentires, estoy profundamente muy feliz, hace tiempo que deseaba concretarlo.
Básicamente el ebook es como contar mi experiencia como profe de computación en Nivel Inicial, lo que me sirve para construir clases divertidas, lo que aprendí desde el "hacer haciendo" con mis alumnos, ellos son mis guías principales, trato de captar sus intereses y necesidades de acuerdo a lo que las maestras de sección van necesitando mostrar con las TIC. Acompañar el trabajo de sala es maravilloso, te sentís parte del proyecto, formas equipo, enseñas y aprendes, y por sobretodo los alumnos experimentan con propuestas enriquecidas por las tecnologías.

En cuanto el proceso de transformación del ebook esté avanzado, voy a sacar la Pre-venta, se enterarán por acá y por la lista de suscripción.
¿Todavía no te suscribiste? entérate por acá: http://identidadplay.blogspot.com.ar/2015/05/prueba.html

GRACIAS por todos los mensajes de aliento!!!!



sábado, 16 de mayo de 2015

Cuadernillo de Informática - Educación Infantil - NOVEDADES!!!!!

Hola a todos!!!!
Gracias por el aguante!!!!
¿Querés "espiar" un poquito el ebook?
Completá el FORMULARIO que se encuentra a continuación y te mando DOS descargables... Uno el índice con las propuestas planteadas en el Cuadernillo de Informática para Educación Infantil y otro, para imprimir adhesivos para colocar en el botón izquierdo del mouse.
 Muchas gracias!!!!
Y cada vez falta menos....

Suscripción Lista ebook

* indicates required
Email Format

sábado, 2 de mayo de 2015

"Cuadernillo de Informática + Prácticas de clases Divertidas"...

Hola a todos!
Estoy súper FELIZ porque pronto comenzaré a diseñar la PRE - VENTA de mi ebook.
¿Qué significa esto?
Significa que su precio será más bajo por comprarlo antes de su promoción de lanzamiento y venta.
Lo tendrán en sus pantallas una vez que estén todos los requerimientos necesarios para la protección del contenido, es decir, del derecho de autor y su conversión en un formato de venta.
Todavía no está estipulada la fecha, estoy en vías de organizarlo, pero lo anunciaré por acá.
El Cuadernillo de Informática está especialmente preparado para alumnos de Educación Infantil entre 5 y 6 años, con ilustraciones de nuestra genial Silvana Baylac, más conocida como Seelvana.

Hace un tiempo que preparo actividades informáticas en la hoja para complementar algunos contenidos, como un cuadernillo "más casero" que usé en varias oportunidades a "modo de prueba", dándome buenos resultados.
Las prácticas grafo-plásticas son aceptadas con mucho interés y entusiasmo por nuestros alumnos. Las docentes de sección sabrán de qué estoy hablando.

Por esto, cuando realicé con mi coach Cintia Vanesa Días un curso sobre ¿Cómo escribir un libro? me dije por qué no? Estuve todo el año pasado en contacto con Seelvana, la Ilustradora para ir diseñando cada imágen según la consigna didáctica pensada.

Cada actividad del cuadernillo presenta un planteamiento acorde al nivel madurativo y de comprensión de niños/as de Educación Infantil para que resuelvan cognitivamente como también puedan colorear ejercitando su motricidad fina y creatividad en cuanto a la elección y combinación colores.

¿Por qué usar un Cuadernillo de Informática en Educación Infantil?

Para complementar contenidos informáticos como: productos tecnológicos, para qué sirve una computadora, sus partes principales y su función, dispositivos (de entrada y salida), dónde se enchufan, vocabulario informático de uso cotidiano, conceptos sin nombrar la palabra "Hardware" (las partes que vemos y tocamos, tienen cuerpo) y "Software" (lo que está en la pantalla, algunos vemos, no lo podemos tocar, salvo a través de la pantalla), particularidades del teclado, etc....y otras, con contenidos lógicos-matemáticos e iniciación lectora.

Sabemos del entusiasmo que despliegan los alumnos/as cuando completan un cuadernillo en el pre-escolar o en primer grado.

Y otra cuestión y no menor, los agotadores problemas desde lo técnico (incluidos el servicio de luz) por los que he atravesado. ¿Qué hacemos en la Hora de Informática cuando nos falla lo técnico en Educación Infantil? es nuestro espacio y debemos aprovecharlo. Contar con un recurso más desde lo gráfico especialmente pensados para el nivel, evitará clases improvisadas que terminan siendo aburridas y descontroladas. No todos tienen la facilidad para sacar de la manga una actividad que resuelva éstas cuestiones y que sean operativas sin usar las computadoras.

El cuadernillo no sigue un orden estipulado. Cada docente podrá aplicar la actividad que desee, siempre y cuando esté incluida en una planificación adecuada.

Podrán imprimir el cuadernillo entero para fotocopiarlo "uno para cada alumno" o bien fotocopiar la/s actividad/es que usarán esa semana, ese mes,  para luego anillar al finalizar el año. Eso lo manejan con total libertad.

Se presenta con una portada a color y otra sin color para que decore cada niño/a a gusto y con la técnica que el docente planifique, escribiendo su nombre.

El cuadernillo viene con un archivo anexo, donde les cuento toda mi experiencia desde el inicio de clases, materiales y recursos, links de herramientas y programas, propuestas y tips que me han dado resultado a lo largo de mi trayectoria como docente en Informática.

La Informática en el Nivel Inicial se encuadra como un recurso didáctico y como una herramienta a conocer, aprender y utilizar.
Las tecnologías avanzan a pasos agigantados, haciéndonos cambiar nuestras costumbres y hábitos cotidianos todo el tiempo.
Nuestras prácticas educativas deben ser revisadas constantemente para no alejarnos de lo que pasa afuera de las escuelas con el adentro.

Nuestros alumnos manipulan tecnologías desde que aprenden a tomar algo con sus manitos: empiezan por el control remoto del plasma, hasta que descubren el celular de los papás, la tablet, etc... si desde el preescolar incorporan un poco de #InformáticacomoMateria con propuestas adecuadas a sus características evolutivas, seguramente estarán desarrollando habilidades, competencias y destrezas que les permitirán resolver problemas a pesar de los avances, es decir, sabrán ver más allá de programas y herramientas informáticas. Habrán logrado apropiarse de las tecnologías usándolas para transformar algo, como herramientas que posibilitan  generar conocimientos nuevos, trabajar con otros, expandir su creatividad, de un modo productivo, operativo y con sentido hacia el futuro.

Estaré dispuesta a leer todas las preguntas y consultas que deseen hacerme dentro del respeto y lo profesional.

Mí ebook es mi producto profesional, escrito con todo mi corazón para otros docentes que recién se inician y para aquellos que necesitan un estímulo adicional, un empujoncito para renovar sus prácticas.


lunes, 30 de marzo de 2015

Cuadernillo de Informática: noticias!!!!!!

El cuadernillo de Informática se encuentra en su etapa final...
Siiiiii!!!! Yupiiiiii!!!!!!.....
Las actividades están todas definidas, algunas en proceso de re-edición, otras esperando las ilus que faltan....pero queda muy poco para que esté listo para que lo puedas adquirir, fotocopiar y usar con tus alumnos....
Tod@s sabemos lo difícil que es sumar recursos óptimos para los alumnos de hoy...hay que estar todo el tiempo atentos "re-inventándonos" para que nos sigan, se entusiasmen y generen conocimientos nuevos....
El cuadernillo irá con un archivo adicional con actividades para trabajar en la compu, con las propuestas que fueron para mí super productivas e interesantes en cuanto al desarrollo creativo de los peques y las volvería a re-utilizar ajustándolas para los siguientes grupos....

¿Te gustaría que inicie una pre-venta con un precio bajísimo único por comprar el cuadernillo antes que salga a la venta oficialmente?
Contáme en la sección comentarios si te gustaría, así lo voy organizando...
Un anticipo....


domingo, 29 de marzo de 2015

LA EVALUACIÓN - un proceso valioso -

La evaluación es un proceso dinámico, flexible, abierto, sistemático,  permanente,  vital y constructivo para el proceso de enseñanza aprendizaje.
Por lo general, se piensa a  la evaluación poniendo la mirada en las respuestas o conductas finales de los alumnos. Ciertamente, nos transmiten a través de sus acciones indicios o marcadores para cotejar si nuestra planificación estuvo acordes para ese grupo. Por lo tanto, si lo que pensamos generar resultó productivo o  superó nuestras expectativas ¡¡¡buenísimo!!!! .  Pero qué pasa cuando no resulta???,.  No evaluamos resultados finales, evaluamos el proceso completo.
Imaginemos el proceso como un camino largo e incierto. Por momentos  avanzar será un tropiezo más por saldar, por lo tanto deberemos ser observadores cautelosos y pacientes para ir graduando nuestras acciones acordes sean las demandas para asegurarnos que estamos transitando por el camino adecuado para ese grupo de alumnos. No importa si avanzamos lento, o si hay que retroceder para volver a encontrar el sendero, lo importante es que pensemos a la evaluación como una posibilidad que suma al proceso de aprendizaje indicios claves para nuestras prácticas dándonos las herramientas para corregir, modificar o transmutar lo que haga falta para avanzar.
Según mi experiencia, primero evalúo mi planificación, que corresponderá con las respuestas registradas de nuestros compañeros de labor: los alumnos.  
Será imprescindible estar siempre alertas con nuestras antenas docentes bien afiladas para que nuestras prácticas de la enseñanza sean realmente momentos enriquecedores siempre.
A la hora de planificar, hay que pensar en alternativas para cambiar el rumbo de la clase cuando los resultados no se parecen a los “esperados”. Puede suceder que todavía no estén maduros para esa actividad / programa o no los motivó lo suficiente para activarlos, en ese caso utilizo un plan B. Siempre hay que tener un plan B. Otras veces, una intuición docente me permite insistir con la propuesta, puede pasar que sólo hace falta una vuelta de rosca en el proyecto, que no fue contemplado en el momento de la planificación. Ahí es hora de reacomodar y continuar. Les proporciono ese envión que precisan, que intuyo les hace falta.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación” (TIC) son  las herramientas digitales que utilizadas como medios, recursos didácticos enriquecen nuestras prácticas.  Las mismas nos posibilitan encuentros con la información desde diferentes formatos: vídeos, archivos de audios, textos con hipertextos, imágenes estáticas, dinámicas, en 3D, con avatares, animaciones y demás. También podemos transformar esa información generando conocimientos nuevos que podemos transmitir a otros a través de diferentes soportes (videoconferencias, chats, e-mails), para comunicarnos con otras instituciones, sin importar las distancias físicas que nos separan y el idioma.

Las TIC están al alcance de todos, no hace falta tener los equipos de última generación, hace falta pensar en forma creativa, planificar con lo que tenemos para sumar, para colaborar, para enriquecer nuestras prácticas educativas con éstos medios que están para ser aprovechados en forma constructiva, para transformarlos en recursos didácticos poderosos.

Escribime para que te mande el registro de evaluación que uso...
danielamazza2004@gmail.com 
Asunto: registro de evaluación

miércoles, 25 de marzo de 2015

ENCUESTA - gracias por participar!!!!

Estoy ideando generar productos digitales que seguramente podrían interesarte. Para ello necesito de tu colaboración para el diseño. ¿Qué temas te preocupan? Responde a la encuestra que te dejo a continuación. Muuuuchas gracias!